I. De Que Va La Ética
"Se puede vivir de muchos modos pero hay modos que no dejan vivir "

Entiendo que podemos vivir de muchas maneras , como queramos pero de que nos sirve eso si no vamos a poder estar tranquilos y a toda hora vamos a tener nuestras cabezas llenas de cosas malas que nos atormentan entonces de que sirven los modos si esos modos no nos van a dejar vivir en paz...
"Ciertas cosas nos convienen y a lo que nos conviene solemos llamarlo ¨bueno¨ por que nos sienta bien ;otras. en cambio, nos sientan pero muy mal y a todo eso lo llamamos ¨malo¨ "..

Entiendo que hay muchas cosas buenas como hay muchas cosas malas, pero pasa una cosa cuando una cosa esta mala y lo sabemos nos gusta por que a la vez eso malo nos ayuda en algo o bueno nos conviene. pero a las cosas que no nos gusta y no nos convienen si lo llamamos malo aun sabiendo que eso es lo mas bueno...
"Como las drogas, por ejemplo;aumentan nuestro brío o producen sensaciones agradables pero su abuso continuado puede ser nocivo. en unos aspectos son buenas , pero en otras malas : nos conviene y a la vez no nos convienen"

Las drogas de por si son malas pero a la vez son buenas ya que nos hacen sentir relajados y diferentes con muchos jóvenes pasa que están metidos en problemas y la única solución que encuentran como para refugiarse y de no afrontar sus problemas es en la drogas pero lo que ellos no saben es que eso si es un verdadero problema...
"La mentira por lo general es malo, por que destruye la confianza en la palabra "

La mentira por lo general es muy común ya que con esto conseguimos "engañar" a otras personas cuando realmente los que nos estamos engañando somos nosotros mismo y no estamos reconociendo nuestros errores. por eso se dice que la mentira es buena por que cuando hacemos algo que no esta bien hecho y nos descubren la mejor solución que encontramos es decir mentiras para salvarnos de algún correctivo, la mentira es algo que nos conviene...

En este caso quiero hablar de las hormigas termitas las cuales sacrifican su vida por salvar a las otras hormigas-obrero, pues resulta que ellas no pueden decir por que así son ellas, así las hicieron , ese es el trabajo que ellas tienen que realizar.
Si ellas pudieran decidir obvio no arriesgarían su vida y de inmediato se irían a buscar su misma protección pero ellas no pueden hacer eso, definitivamente ese es el trabajo de las hormigas termitas. Por otro lado nosotros los seres humanos si podemos decidir que hacer por el simple echo de que así somos y podemos decidir que hago y que no hago...
II. Ordenes Costumbres Y Capricho

Bueno acá llega el tema de el barco que lleva una importante carga de un puerto para otro pero llega el punto de que los sorprende una gran tormenta resulta que el capitán no sabe que hacer y pareciera que la única forma de salvarse el y su tripulación es arrojando el cargamento...
Pienso que si es la única firma de salvarme y salvar a los demás tiraría la mercancía por que de otra manera arriesgarme seria malo por que después me iría mal, pero pasa una cosa si decido tirar la mercancía es por que quiero no por que nadie me esta obligando y por que veo que es mas preferible eso a esperar que pase la tormenta ...
"Si vamos a ser sinceros, tendremos que reconocer que la mayoría de nuestros actos los hacemos casi automáticamente, sin darle demasiadas vueltas al asunto"

simplemente nos acostumbramos a estas cosas por que la hacemos pienso que ya estamos destinados a las cosas que debemos hacer diariamente por que ya es algo que pertenece a la rutina de todas las mañanas, tardes, noches, en fin de nuestra vida cotidiana...
"Estoy de acuerdo con el texto porque tiene mucha razón con que el ser humano es libre pero en ocasiones no puede ser tan libres por las circunstancias y hacen lo que les conviene al final"
Alejandra Alcaraz Giraldo

"A pesar que somos libres de elegir,hay situaciones en las que nuestra desicion debe ser mas que un capricho por que somo seres racionales los cuales a pesar de que se quiere salir con la suya y optar por lo que sea mas conveniente somos acostumbrados a una crianza con valores y ética la cual se nos vuelve mas una orden el tomar una decisión adecuada en una situación determinada que optar por nuestro propio capricho o gusto.."
Erika Urueña Meneses
III. Haz Lo Que Quieras
"Libertad es poder decir ¨si¨ o ¨no¨; lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o los demás esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y por lo tanto no lo quiero."

Sabemos elegir en lo que esta bien y en lo que esta mal si queremos podemos ser libres siempre y cuando sepamos que cosas nos pueden hacer un bien en nuestra vida y que cosas nos pueden ser malas y que nos puedan acabar nuestra vida...
Tenemos que ser inteligentes y no dejarnos llevar del mal tenemos que ser personas del bien y tener una vida sana ...
"Libertad es decidir, pero también darnos cuenta de que estas decidiendo"
"La libertad significa responsabilidad; por eso, la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo."
George Bernard Shaw
"La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días."
Johann Wolfgang Von Goethe
"el capricho de cruzar siempre los semáforos en roj0 a lo mejor resulta una o dos veces divertido pero ¿llegare a viejo si me empeño en hacerlo día tras día "

nunca llegaremos a viejos por que algún día nos puede pasar algo malo ,nos puede atropellar una carro y así llevarnos a la muerte. en fin los caprichos no son para nada buenos ya que nos puede llevar a la desgracia y hacernos pasar muchas cosas desagradables...
IV. Date La Buena Vida
"no se tarta de pasar el tiempo, sino de vivirlo bien"
"no se tarta de pasar el tiempo, sino de vivirlo bien"
Tenemos que procurar por pasarla de la mejor manera y no como se nos de la gana saber cuidarnos y no tomar , pasarla lo mas ano que se pueda sin nada de drogas ni otras sustancias ya que esto nos puede hacer una mal para nosotros y para nuestros padres...
Somos ya unos chicos que sabemos que esta bien y que esta mal como nos debemos comportar o como no
sabemos que camino elegir si el camino del bien o el camino del mal , sabemos con quien nos debemos ajuntar y con quien no...
"una cosa es que hagas ¨lo que quieras ¨ y otra bien distinta que hagas ¨lo primero que se te venga en gana¨"
Esta frase me gusta mucho por que es la verdad son dos cosas muy diferente hay veces que uno dice hay que bueno hacer lo que yo quiera y entonces de inmediato uno se cuestiona pero que es lo que yo quiero...
En cambio si decimos me gustaría hacer lo que se me diera la gana seria una cosa diferente por que hacer lo que se me venga en gana es algo rebelde algo malo pues así descifro yo esta frase..
"eran esas lentejas lo que Esau quería de veras o simplemente lo que le apetecía en aquel momento"
esta historia me párese muy interesante por que aveces uno hace las cosas sin pensar en consecuencias a futuro simple y llanamente por que quiero conseguir eso y es lo que mas deseo en ese momento eso fue lo que paso con Esau el en ese momento le apetecía unas lentejas y aun sabiendo que estaba cometiendo un error al darle su primogenitura asu hermano no le importo y como el plato de lentejas era lo único que quería no le presto importancia a los demás...
V. Despierta Baby
"la verdad es que las cosas que tenemos nos tienen ellas tambien a nosotras en contrapartida: lo que poseemos nos posee
"

entiendo con esta frase que lo que tenemos todo lo material que tenemos nos tienen también a nosotros mismo por que si nos aferramos a todo lo material y a todas las riquezas que tenemos vamos a tener las manos ocupada para hacer cosas mas a nuestro bienestar y nos estaríamos perdiendo por algo que solo lograra vaciar nuestras almas y dejandonos vacios la verdad es que las cosas materiales y toda la plata del mundo no es lo único que nos queda por que por eso podemos cometer muchisimos errores que la plata no las va a arreglar por nada en el mundo...
"y mira que puede llegar uno a necesitar rascarse cuando le pica alguna parte del cuerpo.."

como decía antes de nada nos sirve tener toda la plata del mundo si no vamos a tener felicidad y mas si es plata que ganamos de algo malo.. de nada nos sirve aferrarnos a algo que a futuro no nos va a servir para nada..
y lo único de que nos va a servir es para hacernos sufrir. no tiene nada de malo tener plata lo que es realmente malo es aferrarnos a ella o obsesionarnos con ella y quererla conseguir a costa de cualquier cosa...
"la mayor complejidad de la vida es precisamente esa, que las personas no son cosas"
si esa es toda la verdad como dicen por hay no debemos tratar a las personas como no queremos que nos traten las personas no son cosas, son seres humanos que sienten, que tienen sentimientos. no son cosas que podemos cogerla a nuestro antojo y hacer con ellas lo que queramos, hacerles daño, por que nunca nos gustaría que hicieran lo mismo con nosotros necesitamos respeto todos nos tenemos que tener respeto y nos debemos tratar como lo que realmente somo personas y no como lo que nos somos cosas...
VI. Aparece Pepito Grillo
" el imbécil es el que necesita bastón para caminar"

como dice el libro no es de este bastón el que hablamos sino de los imbéciles que cojean de su propio animo como también dice es el espíritu el que no es capaz de caminar el débil aunque por fuera estemos muy bien por dentro estamos cansado y ya que no podemos caminar de ese es el bastón al que se refiere el libro...
" no ay peor castigo que darse cuenta de que uno esta boicoteando con sus actos lo que en realidad quiere ser "
esto si que es la verdad no hay peor error que uno darse cuenta que uno esta dañando algo o lo que mas bien queremos de nuestro futuro que lo estamos estropeando con nuestras acciones con nuestros actos y que estamos haciendo algo que no queremos hacer pero que sin embargo, lo estamos haciendo..
y sabiendo que estamos dañando lo que realmente queremos en nuestra vida...
"el mundo que nos rodea, si te fijas, esta lleno de ofrecimiento para descargar al sujeto del peso de su responsabilidad"
es la verdad siempre estamos echándole la culpa a las circunstancias para no aceptar los problemas o mas los errores que cometemos nos queremos justificar con cualquier cosa para poder salirnos de nuestros propios problema la verdad como dice el libro ningún medio justifica nuestros actos...
VII. Ponte En Su Lugar
Ponte en su lugar.
Este es uno de los temas más importantes, nos enseña uno de los principios fundamentales de la ética, es decir, el cómo vivir bien la vida humana, la vida que transcurre entre los humanos. Lo elemental es comprender que sea una persona amable, o no, egoísta o sincera todos somos seres humanos y ese hecho nos hace importantes.
Porque todos estamos conectados, somos una unidad independientemente de las características que nos hacen diferentes entre sí , todos somos parte de lo mismo, de ser humanos; así es que sensibilizarte y ponerte en el lugar de otro te hace comprender las razones que tiene otra persona para actuar como lo hace; esto quiere decir, que justificaras las acciones de la gente, que el poner un ejemplo hace daño o agrede a otra persona, pero si, sabrás que detrás de una persona difícil, hay una historia difícil y esto te dará la pauta para no dejar superficialmente al otro, y así poder ayudarlo, porque ayudar a los demás te ayudaras a ti mismo , ya que todos compartimos el mismo espacio que habitamos en este mundo.
Alejandra
el ponernos en el lugar de otra persona es muy difícil por que si no entendemos las acciones que uno realiza mucho menos lo que los demás hacen.
y el aceptar a una persona tal cual es, es aun mas difícil ya que cada uno de nosotros juzgamos a las personas de acuerdo a nuestra historia de vida y es muy difícil poder salirte de ti y ver a la persona con otros ojos
y el aceptar a una persona tal cual es, es aun mas difícil ya que cada uno de nosotros juzgamos a las personas de acuerdo a nuestra historia de vida y es muy difícil poder salirte de ti y ver a la persona con otros ojos
VIII. Tanto Gusto
Tanto gusto
Lo que asusta al hombre no son las cosas, sino las ideas que se crean de ellas.
Hay gente que se sorprende, se asusta y se indigna con cosas tan naturales como el placer, pero recordemos que a lo largo de la historia los reinos, las religiones y las sociedades, han impuesto restricciones, tratando de poner límites a nuestra mente y nuestro cuerpo; no es como nos dice el autor, no tenemos un cuerpo “somos un cuerpo” y por tanto nuestra naturaleza debe sentir gozo y placer.
La gente que hace de su escudo “la moral” para privarse de los placeres de la vida, de las cuales dicen sentir, repudio o vergüenza, quizá solo tengan miedo a saber que les gusta tanto que podrían perderse en ellos. El placer no es “malo” pero si debe de haber un equilibrio, porque si no puede volverse un peligro; el peligro no es disfrutar de tal o cual placer, sino la manera en que lo vives; debes ser consciente y responsable de tu libertad; porque cuando vives placenteramente no es que cambies las montañas, ni los ríos, pero sí cambias tu percepción , tu manera de ver la vida y las cosas que te rodean, por lo tanto, eres feliz, libre de vivir así, siempre y cuando no violentes, alteres o dañes a otro ser humano.
Lo que asusta al hombre no son las cosas, sino las ideas que se crean de ellas.
Hay gente que se sorprende, se asusta y se indigna con cosas tan naturales como el placer, pero recordemos que a lo largo de la historia los reinos, las religiones y las sociedades, han impuesto restricciones, tratando de poner límites a nuestra mente y nuestro cuerpo; no es como nos dice el autor, no tenemos un cuerpo “somos un cuerpo” y por tanto nuestra naturaleza debe sentir gozo y placer.
La gente que hace de su escudo “la moral” para privarse de los placeres de la vida, de las cuales dicen sentir, repudio o vergüenza, quizá solo tengan miedo a saber que les gusta tanto que podrían perderse en ellos. El placer no es “malo” pero si debe de haber un equilibrio, porque si no puede volverse un peligro; el peligro no es disfrutar de tal o cual placer, sino la manera en que lo vives; debes ser consciente y responsable de tu libertad; porque cuando vives placenteramente no es que cambies las montañas, ni los ríos, pero sí cambias tu percepción , tu manera de ver la vida y las cosas que te rodean, por lo tanto, eres feliz, libre de vivir así, siempre y cuando no violentes, alteres o dañes a otro ser humano.
Icfortis
Es un capítulo muy importante ya que estos temas del placer son muy cuestionados por las personas, a lo largo de nuestros tiempo eran como tabúes o mejor dicho lo prohibido, en la actualidad ya es una necesidad platicar estos temas ya que así se disfrutaría más en toda la extensión de la palabra ¨placer¨
Mas que la palabra yo diría más bien las creencias de las personas o tradiciones y la forma de educación que se lleva, porque la educación de género es diferente cada quien ocupa un lugar en el contexto social, familiar y cultural, en el cual se encuentre.
La manera en la cual se nos enseñan a ver la vida y que es bueno y malo desde su perspectiva de cada individuo y lo que yo pienso de eso, donde lo pongo, estoy a favor o en contra, creo que tendríamos que cuestionarnos más y sobre todo aprender a ver, como algo muy natural de la vida y tomarlo con responsabilidad sobre todo y no dañar a terceros.
Mas que la palabra yo diría más bien las creencias de las personas o tradiciones y la forma de educación que se lleva, porque la educación de género es diferente cada quien ocupa un lugar en el contexto social, familiar y cultural, en el cual se encuentre.
La manera en la cual se nos enseñan a ver la vida y que es bueno y malo desde su perspectiva de cada individuo y lo que yo pienso de eso, donde lo pongo, estoy a favor o en contra, creo que tendríamos que cuestionarnos más y sobre todo aprender a ver, como algo muy natural de la vida y tomarlo con responsabilidad sobre todo y no dañar a terceros.
Delia Malvaez